Ventanas al Infinito: Creando profundidad a través de la perspectiva. (Propuesta didáctica)

Segunda parte de una propuesta didáctica que busca abordar la utilización de la perspectiva como recurso compositivo, con el fin de generar la idea de profundidad en una imágen bidimensional. En este caso utilizando la técnica de la perspectiva oblicua.


Botón acceder a recurso

 

Autor
Ramírez, Esteban
Responsable
Ramírez, Esteban
Destinatarios
Fecha de publicación
Licencia del recurso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

Clasificación Curricular

Nivel
Asignatura / Especialidad
Créditos

HOOPER, Edward “House in Italian Quarter”, 1923. Wikiart. Disponible en: https://www.wikiart.org/es/edward-hopper/house-in-italian-quarter-1922

Restrepo, Felipe “2016 esquina de la calle Ciudadela y la avenida Uruguay de Montevideo”, 2016. Wikimedia [imagen]. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:2016_esquina_de_la_calle_Ciudadela_y_la_avenida_Uruguay_de_Montevideo.jpg

Restrepo, Felipe “2016 Uruguay - Montevideo esquina de las calles 25 de Mayo con Ciudadela - Edificio neoclásico en Ciudad Vieja”, 2016. Wikimedia [imagen]. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:2016_Uruguay_-_Montevideo_esquina_de_las_calles_25_de_Mayo_con_Ciudadela_-_Edificio_neocl%C3%A1sico_en_Ciudad_Vieja.jpg

Restrepo, Felipe “2016 La Rambla Templo Inglés - Montevideo”, 2016. Wikimedia [imagen]. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:2016_La_Rambla_Templo_Ingl%C3%A9s_-_Montevideo.jpg