"El calor que sentimos, la temperatura que medimos: de la experiencia a la infografía" (Propuesta didáctica)

Propuesta didáctica para explorar la temperatura ambiente, corporal y sensación térmica mediante experimentos, lecturas y creación de infografías desde un enfoque científico y creativo.

Autor
Parodi, Anabella- Martínez, Sebastián
Responsable
Parodi, Anabella- Martínez, Sebastián
Destinatarios
Fecha de publicación
Licencia del recurso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Créditos

Créditos:

Pxhere. (s.f.). Imagen de termómetro y mano [Fotografía]. Dominio público. Disponible en: https://pxhere.com/es/photo/1362757

Pxhere. (s.f.). Imagen de termómetro colgado en la pared [Fotografía]. Dominio público. Disponible en: https://pxhere.com/es/photo/823689

CRECE en REDES. (2023). Cómo hacer una infografía en Canva 2025 [Video]. YouTube. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rk_m6NY3s1o

Bibliografía / Fuentes consultadas:

Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). (2024). Programas de Educación Básica Integrada: 2.º ciclo: Tramo 3 (grados 3.º y 4.º) y Tramo 4 (grados 5.º y 6.º) [Documento en línea]. Disponible en Internet: https://www.anep.edu.uy/sites/default/files/images/te-programas/2023/Compilaci%C3%B3n%20Programas%202do%20Ciclo%20-%202024.pdf

Rostan, E. (Coord.). (2018). Leer y escribir en las áreas del conocimiento. Camus Ediciones.

Autores: Parodi, Anabella - Martínez, Sebastián.

Fecha de creación: Abril de 2025

Licencia: Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

asigantura