La Laguna de las lavanderas: resignificando territorios a través de narrativas digitales (Propuesta didáctica)

Propuesta didáctica en donde se resignifica a través de propuestas sensoperceptivas y narrativas digitales, el valor patrimonial de uno de los territorios más emblemáticos del departamento de Tacuarembó: la Laguna de las lavanderas.

 

Formato: Propuesta didáctica



 

Ciclo: 1er



 

Tramo: 2



 

Grado: 2do año




 

Competencias generales: Pensamiento creativo/ Relación con los otros/ Ciudadanía local, global y digital

Espacio

Curricular

Unidad Curricular

Competencia específica

Contenido

Criterio de Logro

Ciencias Sociales y Humanidades

Geografía

CE4. Infiere, interroga, recopila información y describe características de los diferentes territorios (escuela, barrio, localidad, comunidad) para construir representaciones espaciales. 

Los sistemas de localización. Orientación: puntos cardinales (Este, Oeste, Norte y Sur). 

Observa, interroga, describe, organiza y comunica información tomando como referencia los puntos cardinales, con o sin mediación docente.

 

Historia

CE3. Identifica e interpreta desde su sensibilidad las manifestaciones culturales de los grupos sociales a través de fuentes históricas escritas o materiales.

 

Patrimonio local tangible e intangible.


 

Interactúa con expresiones culturales a través de fuentes primarias y secundarias de las comunidades de referencia.

Creativo - Artístico

Música

CE1. Competencia sensoperceptiva Se vincula directamente con su entorno sonoro y musical a través de habilidades perceptivas que le permiten (con andamiaje del docente) reconocer, discriminar e identificar aspectos concretos del universo acústico que lo rodea

  CE3. Competencia productivo-creativa Explora y juega con el material sonoro buscando nuevas formas para expresar y dar significado a sus ideas, sentimientos y emociones. Combina sus producciones con las de sus pares bus cando generar nuevas producciones a partir de la interacción con otros.

1. Espacios sonoros. Entornos sonoros - paisaje sonoro

Reconoce, discrimina e identifica en forma autónoma elementos que constituyen sus diversos entornos sonoros.

Literatura

CE 2. Expresa sus ideas, sentimientos y emociones utilizando y modificando el lenguaje para darles nuevas formas o fines. Combina ideas propias y otras obtenidas en las obras literarias para generar nuevas alternativas.

Repetición (recurso literario)

Se sensibiliza frente a sus propias creaciones, la de sus pares y las producciones culturales en general.

Conciencia y Conocimiento Corporal

CE1. Competencia sensoperceptiva • Desarrolla autoconciencia corporal al reconocer su respiración, peso, partes blandas y duras, grandes estructuras (piel, músculos, huesos), generando un vínculo de confianza consigo mismo y conocimiento de su cuerpo

CE2. Competencia interpretativa • Interpreta corporalmente melodías, canciones, estructuras poéticas y narrativas.

La relación del movimiento y la música.

 

La reproducción de imágenes a partir de situaciones imaginadas

Identifica y reconoce la capacidad creadora en su propio cuerpo.

 

 Reconoce las posibilidades expresivas propias y de los otros. • Comunica y verbaliza su apreciación ante una determinada composición corporal

Técnico Tecnológico

 

Comunica e intercambia experiencias en contextos digitales creando mensajes en diferentes formatos. Interpreta y utiliza representaciones, códigos y símbolos empleando conocimientos del lenguaje multimedial.

Tecnología educativa. Alfabetización digital • Dispositivos digitales: registro, producción de información , exploración y uso (escritura, dibujo, uso de aplicaciones)

Explora las posibilidades que le brindan los dispositivos a su alcance. Cumple instrucciones simples en actividades lúdicas. Demuestra hábitos de uso y cuidado de los dispositivos

 

 

Autor
Natalia Bouzas, Verónica Gainza
Responsable
Natalia Bouzas, Verónica Gainza
Destinatarios
Fecha de publicación
Etiquetas
Licencia del recurso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Créditos

po

Bañeras (2012) Uruguay, divisiones administrativas - de - coloreado.svg [Imagen en línea] en Wikimedia Commons https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Uruguay,_administrative_divisions_-_de_-_colored.svg

 

 

 

 

 

 

 

  • Intendencia Departamental de Tacuarembó (2025) “Laguna de las lavanderas” [Artículo en línea] Disponible en: 

      https://www.tacuaremboturismo.gub.uy/destinos/laguna-de-las-lavanderas/