¿Se escriben igual estos nombres de animales?(Propuesta interactiva)

La siguiente propuesta complementa a la PD "Una dragona diferente entre el fuego y el agua" y promueve reflexiones sobre el sistema lingüístico del español.

Esta actividad interactiva complementa la propuesta didáctica titulada "Una dragona diferente entre el fuego y el agua"(Propuesta didáctica) alojada en este mismo repositorio, en Uruguay Educa. En ella, se trabaja en forma interdisciplinaria a partir del cuento titulado LA DRAGONA A LA QUE NO LE GUSTABA EL FUEGO | Cuentos para dormir | Gemma Merino de la española Gemma Merino.

De acuerdo al EBI (2023), esta actividad interactiva digital promueve el desarrollo de dos competencias generales básicas: en Comunicación y en Pensamiento computacional.

En relación a la primera, esta propuesta desarrolla la siguiente competencia específica, desde la Unidad curricular Lengua española:

“CE6. Reflexiona sobre el aprendizaje de la lengua para avanzar en el proceso de apropiación de la lectura y la escritura”(p.8).

El criterio de logro elegido es: “Comienza a establecer el vínculo fonema - grafema en textos escritos”(p.19). 

En cuanto a la segunda, desde la Unidad curricular Ciencias de la Computación y Tecnología Educativa, se promueve el desarrollo de la siguiente competencia específica: "CE7.1. Comienza a reconocer sus habilidades en entornos lúdico-digitales "(p.13).

El criterio de logro seleccionado es: “Resuelve situaciones problemáticas sencillas en forma individual o grupal” (p.14).

El propósito de esta dinámica es que el niño -por medio del procedimiento del cliqueo (con el mouse)-, realice asociaciones entre la palabra escrita, su oralización y la imagen y haga corresponder aquellos nombres de animales que si bien refieren a un mismo animal, se escriben diferente por nombrar al espécimen macho o hembra. 

Se sugiere que de forma posterior a que el niño interactúe con dicha propuesta se formulen interrogantes que promuevan la reflexión metalingüística sobre la escritura de los siguientes nombres de animales macho y hembra.

¿En qué se diferencian los siguientes nombres de animales: perro/ perra; león/leona; dragón/dragona? Esta reflexión se puede proponer primero en forma oral para que el niño detecte con qué sonido terminan los dos nombres perro/perra para después pasar a lo escrito e identificar las grafías correspondientes. En esta etapa, es importante que se fomente la observación de las palabras para identificar diferencias y cómo estas partes de la palabra (morfemas de género-o/-a) hacen que la palabra cambie.

En otra ocasión se puede incluir nombres de animales que no presentan esta característica sino que para nominarlos se utiliza la expresión macho o hembra, pospuesto  al nombre del animal, por ejemplo: cocodrilo macho, cocodrilo hembra; hipopótamo macho, hipopótamo hembra; jirafa macho, jirafa hembra, etc.

En síntesis, lo que se persigue con este tipo de actividades es el trabajo sistemático sobre el sistema de la lengua para promover reflexiones que favorezcan la adquisición de la lengua escrita (Salgado,1996).

En esta línea,  Bosque (2018) plantea que “el conocer los fundamentos de la estructura gramatical del idioma es claramente beneficioso para el aprendizaje de la lengua escrita, para la mejora de la comprensión lectora y -sin duda alguna- para el entendimiento de cuestiones normativas”.

 

En el siguientehttps://wordwall.net/es/resource/93505507 , se accede a la actividad. También se puede acceder a través del siguiente código:

Imagen eliminada.

 

Autor
Fiorella Fernández Califra
Responsable
Fiorella Fernández Califra
Destinatarios
Fecha de publicación
Licencia del recurso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Formato

Clasificación Curricular

Asignatura / Especialidad