Este día pretende que las personas y los gobiernos tomen conciencia y actúen, para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: saneamiento y agua para todos de aquí a 2030.
Desde el año 2013 la ONU ha tomado este día para celebrar la importancia de los inodoros y cómo millones de personas viven sin acceso a un saneamiento de calidad, lo cual compromete la vida de las personas.
El lema de este año es "Hacer visible un recurso invisible" .
"Esta temática se centra en los efectos de la crisis del saneamiento en las aguas subterráneas, ya que un sistema de saneamiento inadecuado puede correr el riesgo de esparcir los excrementos humanos en ríos, lagos y suelos, contaminando así los recursos hídricos subterráneos.
Sin embargo, parece que este problema es invisible. Invisible porque sucede bajo tierra. Invisible porque ocurre en las comunidades más pobres y marginadas.
Poner en riesgo el agua subterránea es poner en riesgo la fuente de agua dulce más abundante del mundo que apoya el suministro de agua potable, los sistemas de saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas".
Sugerencias docentes:
Esta fecha invita a la reflexión a partir de propuestas educativas donde los estudiantes puedan abordar el acceso al agua y al saneamiento como uno de los Derechos Humanos de todas las personas.
En particular, se podrá trabajar acerca de la importancia de las aguas subterráneas como reservas de agua dulce indispensables para la supervivencia de la población. La contaminación de los cursos de agua a partir de los residuos de cámaras sépticas y por excrementos humanos, está generando una problemática a nivel mundial, que debe ser trabajada para la toma de acciones.
Clasificación Curricular
IMPO. UY (2022) "Día D. Día Mundial del retrete" [Video] en Youtube: https://youtu.be/YZt5bzJ2rGE