DGEIP- Conocimiento Social
Esta propuesta didáctica invita a los estudiantes a pensar cómo circulan por la vía pública a través de la problematización y reflexión de experiencias cotidianas.
Propuesta didáctica integrada entre los espacios de Ciencias Sociales, Educación Física y Comunicación, con un enfoque lúdico y corporal, para trabajar el concepto de cooperativa y sus valores en 2.º año escolar.
Propuesta didáctica que pretende conectar las fechas patrias, los hechos históricos y la investigación histórica con la narración literaria que encierra, la poesía de las canciones, así como con su musicalidad y las composiciones pictóricas.
La propuesta busca analizar la violencia escolar, tanto física como virtual, y la tendencia a responder con reciprocidad violenta, ejemplificada en el refrán "ojo por ojo, diente por diente". Se propone cuestionar y buscar alternativas.
Se abordan actividades que promueven el reconocimiento de la diversidad en el aula, valorando ideas, creencias y posturas para elaborar y reelaborar las suyas aportando a la construcción de una identidad colectiva.
Esta propuesta busca conocer la influencia lingüística de los africanos esclavizados en el español del Río de la Plata, así como la diversidad lingüística de África.
Esta propuesta busca dar a conocer las principales características geográficas del continente africano a través del uso y el manejo del mapa, así como mediante la búsqueda de información.
Esta propuesta busca dar a conocer personas afrodescendientes y africanas, destacadas en diversos ámbitos del país y del mundo.
En esta propuesta se aborda la obra de Joaquín Torres García a través del trabajo realizado por la artista Paola Demicheli quien actualmente reside en la localidad de La Paloma.
Diciembre es el último mes del año, el número doce en el calendario gregoriano. Con sus 31 días, marca el final de un ciclo y el comienzo de uno nuevo.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página