Nace Isaac Asimov

Margie entró en el aula. Estaba al lado del dormitorio, y el maestro automático se hallaba encendido ya y esperando....
La pantalla estaba iluminada.
—La lección de aritmética de hoy— habló el maestro —se refiere a la suma de quebrados propios. Por favor, inserta la tarea de ayer en la ranura adecuada.

Leer más

Nace Rafael Barradas

Su situación familiar de hijo de humildes inmigrantes españoles puede apreciarse en toda su obra. Comenzó a exponer su producción pictórica en 1910, y colaboró en periódicos y revistas como ilustrador, además de fundar El Monigote junto a Miguel Escuder y José Noya.

Sus dibujos tienen una gran expresividad, con un cromatismo muy importante y logra influir plásticamente a Torres García cuando se conocen en 1916, residiendo en España.

Leer más

Nace Juan José Morosoli

Escritor es aquel que teniendo algo que decir lo hace sencilla y claramente. Tener algo que decir: esto es, algo que haga sentir o pensar o razonar. […] Una lectura que no haga sentir o pensar o razonar es una lectura sin destino. La lectura perfecta es aquella que siempre siembra preguntas en el cerebro del niño.1

Leer más

Nacionalización de los ferrocarriles

Los trabajos de construcción de la primera línea de ferrocarriles en Uruguay comenzaron el 25 de abril de 1867, en el Paso Molino. El primer tramo, de 18 km entre Bella Vista y Las Piedras, se inauguró el 1º de enero de 1869. En 1884 el gobierno aprueba la Ley de Trazado General de Ferrocarriles, que regula y diseña el trazado de la red ferroviaria nacional. Ese plan estableció el sistema radial; todas las líneas convergían en Montevideo, ya que se reconocía la existencia de una ciudad-puerto dominante. En 1897 se inauguró la majestuosa Estación Central de Montevideo.

Leer más

Descubrimiento de Plutón

Sólo con la ayuda del telescopio podremos observar los dos planetas más lejanos al Sol: Urano (descubierto en 1781 por William Herschell) y Neptuno (descubierto en 1846 por Johann Galle en una región calculada previamente por Urbain Le Verrier). Este último fue considerado un triunfo de la ciencia, ya que Neptuno se descubrió gracias a los cálculos matemáticos de Le Verrier basados en las pequeñas desviaciones que experimentaba la órbita de Urano, suponiendo que se debían a la atracción gravitacional de otro planeta que se encontraría a mayor distancia.

Leer más

Nace Roberto Arlt

El carácter de su padre, Karl Arlt, de origen prusiano, hizo  que abandonara el hogar a los 16 años y deambulara por Buenos Aires tratando de sobrevivir, realizando un sinfín de oficios y leyendo durante varias horas al día en las bibliotecas  públicas de su ciudad. La educación formal no fue continua para este escritor, quien desistió de seguir estudiando cuando se fue de su casa.

Leer más

Yuri Gagarin vuela al espacio

A bordo de la nave Vostok 1, tuvo el privilegio de ser el primero en observar la Tierra desde el espacio, lo cual le permitió disfrutar de su inmensa majestuosidad y su grandiosa belleza, además de poder comprobar con sus propios ojos la forma casi esférica que caracteriza a nuestro planeta.

En realidad el vuelo fue bastante breve, en aproximadamente 108 minutos la cápsula realizó una órbita alrededor de la Tierra alcanzando una altura de poco más de 300 kilómetros, moviéndose a una velocidad de 27.400 kilómetros por hora.

Leer más

Fundación de San Fernando de la Florida

Motivó esta solicitud el hecho de que la Villa del Pintado fuera fundada al amparo de los Fortines de Pintado, zona apta para fines militares pero no para la labranza y la cría de animales, ya que escaseaban el agua y la madera, elementos que se encontraban en abundancia en la Estancia del Cabildo. Para entonces el Fortín ya se había clausurado, lo que hacía inadecuada la ubicación de la población en ese lugar casi hostil.

Leer más