Docentes
Propuesta didáctica de Conciencia y Conocimiento Corporal y Geografía sobre el cuerpo en relación al espacio físico, el lugar habitado, los objetos, los recorridos en diferentes dimensiones y las referencias.
Taller de participación juvenil. Metodología activa: Aprendizaje solidario o colaborativo. Competencia general del MCN: Pensamiento crítico - Metacognitivo Competencias específicas: CE2- CE10
Taller de participación juvenil. Metodología activa: Aprendizaje solidario o colaborativo. Competencia general del MCN: Pensamiento crítico - Metacognitivo Competencias específicas: CE2- CE10
Recurso de Artes Visuales, Música y Educación Física inspirado en la obra “Saltando a la cuerda” de Petrona Viera y el Cancionero Antiguo Europeo de transmisión oral interpretado por el conjunto de Pro Música de Rosario.
Juego en el que hay que encontrar al mismo número escrito de formas diferentes.
Juego de laberinto en el cual se debe recoger una cantidad determinada de agua. Útil para trabajar relación entre medios y enteros en medidas de capacidad.
Propuesta didáctica que aborda los conceptos de forma y ritmo en la obra de la artista uruguaya María Freire, y analiza su importancia para el arte abstracto nacional.
Es una propuesta de aula invertida, en la que cada niño investigará sobre el origen del agua que llega a su casa, la función del agua en nuestro organismo y los números relacionados con su uso diario.
Es una propuesta de aula invertida, en la que cada niño investigará sobre el origen del agua que llega a su casa y los distintos orígenes del agua embotellada en nuestro país.
Propuesta didáctica interdisciplinaria en la que se aborda la lectura de un cuento de autoras uruguayas, reconociendo personajes y problematizando sobre la correspondencia biunívoca del número y su uso social.