Docentes
Este recurso nos permite realizar un recorrido por la prehistoria y conocer aspectos culturales de los primeros pobladores de nuestro territorio.
Explorar similitudes y diferencias entre la rayuela tradicional y africana en educación física y matemáticas. Interacciones cooperativas, tecnología y apoyo familiar. Aprendizaje basado en juegos, reflexión, acuerdos y nuevas preguntas para desarrollar.
Aprendizaje basado en proyectos con enfoque STEAM, que fomenta la cultura maker, es decir el niño tomando decisiones sobre el proyecto, que aprende haciendo y que es interdisciplinar al vincular Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática
El material aborda el concepto de Ciudadanía Activa, niveles y contextos. Cuenta además con información para el docente.
Se promueve la reflexión sobre los juegos tradicionales, en particular las rayuelas reconociendo su valor y el conocimiento que los niños y sus familias tienen sobre ellos. Se aborda de manera interdisciplinaria, integrando Matemática y Educación Física.
Propuesta didáctica interdisciplinar en torno a la obra “Recreo” de la artista uruguaya Petrona Viera.
Este recurso nos permite reflexionar sobre nuestra identidad indígena a partir de un trailler, análisis de crónicas e imágenes y una propuesta lúdica.
Propuesta de danza contemporánea que apunta incluir a las familias y aborda distintas dimensiones espaciales.
Propuesta didáctica que aborda desde los espacios científico, de comunicación y creativo artístico los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar.
Descubriendo la importancia de los juegos tradicionales en nuestra cultura y cómo su desaparición está afectando a las nuevas generaciones. Este provocativo documental educativo y emotivo invita a la reflexión.