Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil (llamadas garment workers) de Nueva York organizaron una huelga. Luchaban contra los salarios bajos y las inhumanas condiciones laborales. La reacción de la policía fue detener a las manifestantes.

Otro 8 de marzo, en 1908, 15.000 mujeres manifestaron, también en Nueva York, para exigir un recorte de horario laboral, mejores salarios, derecho al voto y el fin del trabajo infantil.

Leer más

Día Mundial de la Poesía

La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue tomada por la UNESCO en 1999. El principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética, dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas, promover la enseñanza de la poesía, crear una imagen atractiva de la poesía como expresión que permite a las comunidades transmitir valores. 

Leer más

Día Mundial de la Vida Silvestre

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2013, decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre. 

La fecha elegida señala el aniversario de la aprobación, en 1973, de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, la cual juega un destacado papel en la protección de la especies frente a su comercialización.

Leer más

Día Internacional de la Audición

La celebración fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco de la primera Conferencia Internacional en Prevención y Rehabilitación del Déficit Auditivo, celebrada en Beijing (China) en 2007, y su elección tiene que ver con que el tres, número correspondiente al día y al mes seleccionados, presenta cierta similitud con el pabellón auditivo del ser humano.

Leer más

Pasantías de matemática para docentes

El Área Matemática del PEDECIBA convoca a pasantías en el marco del programa Acortando Distancias. El objetivo principal de este instrumento es facilitar el encuentro entre los ámbitos de docencia de enseñanza media y formación en educación con aquellos en donde se realiza investigación en matemática.

Leer más
Imagen
Acortando distancias

Nace José Pedro Varela

Si bien a los 15 años entró en el comercio, cediendo a las exigencias de su padre, su deseo era estudiar y seguir la carrera de abogacía u otra profesión similar, para lo cual se consideraba con más aptitudes. Comenzó a hacerse conocer en literatura a través de composiciones poéticas, crónicas y artículos .

Leer más