DGEIP- Conocimiento de la Naturaleza

Un icono de un docente hablando

Desde un enfoque evolutivo, esta secuencia de actividades aborda la relación entre la forma de las dentaduras de diferentes animales con el tipo de alimentación. Todos los seres vivos se adaptan a su medio y existen evidencias de ello.
icono de un texto

Asimov a través de este texto nos acerca aspectos de la Ciencia que van a permitir modificar nuestra imagen de los científicos y su hacer.
icono de un link

Asimov a través de este texto nos acerca aspectos de la Ciencia que van a permitir modificar nuestra imagen de los científicos y su hacer.
icono de un texto

Completo texto sobre la biodiversidad que puede ser fuente de información para docentes y también un insumo para preparar materiales para el aula.
icono de un texto

Teniendo en cuenta que docentes y padres se enfrentan a una realidad donde el consumo de drogas comienza a edades tempranas, este documento pretende ser una herramienta para el trabajo con niños de entre 3 y 6 años de edad.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que a partir de la comparación de la lluvia con el granizo aborda el contenido de Química para 3 años de educación inicial: Líquidos y Sólidos.
icono de un texto

Es un importante aporte para el docente, una mirada actual de la enseñanza de las ciencias y de su aprendizaje. Documento creado para el IV Foro Latinoamericano de Educación.
icono de un texto

Este artículo plantea la necesidad de tener siempre presente la naturaleza de la ciencia misma a la hora de su enseñanza. Ser coherentes, los docentes, con el modo de trabajo de los científicos, animarse a investigar con los estudiantes.
icono de un link

Libro que aborda temas generales de las ciencias de la Tierra y ambientales. Presenta variada información, un glosario muy completo, enlaces de interés y una autoevaluación al finalizar cada capítulo.
Un icono de un docente hablando

A partir de la observación del entorno próximo los niños de educación inicial van a identificar el suelo geológico como diferente del creado por el ser humano con diversos usos. Enseñar a identificar los elementos que forman el suelo geológico.