DGEIP- Conocimiento de la Naturaleza

Icono de un pizzarón con distintos elementos

Recorrido por el Parque Natural Municipal de los Humedales del Santa Lucía. Presenta diferentes especies de flora y fauna autóctona que se pueden observar y, además, explica qué son las áreas protegidas del Uruguay.
Un icono de un docente hablando

En esta propuesta didáctica se aborda la clasificación de seres vivos dentro de lo que será una serie de propuestas didácticas que permitirá aproximarse a los conceptos de nutrición y adaptación.
icono de un video

Interesante video que muestra al corazón humano latiendo desde diferentes puntos de vista, incluso con un corte longitudinal que permite ver las válvulas.
icono de un video

Sencillo video junto a Pillo el cepillo, se muestra claramente la importancia de cepillarse los dientes.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación para primer nivel de educación primaria, sobre la locomoción de diferentes mamíferos: terrestres, acuáticos, subterráneos, voladores, etc.
icono de un video

Se analiza qué tipo de animal es el murciélago. Se lo compara con las aves y los roedores para finalmente hacer un análisis que lleva a mostrar qué animal es mediante otras comparaciones.
icono de un video

Breve video que presenta a una lombriz de tierra observada bajo una lupa binocular (o estereoscópica). Ofrece orientaciones para la observación del comportamiento del animal y sus características externas.
icono de un video

Video de la yema de un dedo meñique humano, bajo una lupa binocular, se muestra la imagen cambiando a medida que el aumento de los lentes varía y cuando se enfoca.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación con riqueza en imágenes y frases breves. Se presentan diferentes adaptaciones al medio y se focaliza en la locomoción.
icono de un texto

Sección del sitio web de OMS. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.