Aportes didácticos disciplinares
En esta propuesta se presenta la cubeta de ondas para el estudio de las ondas bidimensionales. Los estudiantes deberán completar un esquema de la cubeta, predecir y argumentar, visitar una página y luego contestar un cuestionario.
Aplicación que propone realizar cálculos con la cantidad de dados y operación que el usuario elija.
La presente propuesta invita a un acercamiento al concepto de música popular, a sus diferentes manifestaciones en Uruguay y sus principales protagonistas.
La propuesta consiste en explorar la relación entre la frecuencia y la longitud de onda utilizando un simulador. Se promueve el aprendizaje activo de la Física.
Recurso que contiene un applet de GeoGebra, donde el estudiante puede mover los puntos y observar las características de las figuras homotéticas. Mediante una secuencia guiada, el docente puede posteriormente desarrollar las propiedades de la Homotecia.
Autoevaluación realizada con el recurso educativo Genial.ly. Los estudiantes pueden acceder fácilmente a la actividad usando sus celulares, tablets y computadoras
Autoevaluación realizada con el recurso educativo Genial.ly. Los estudiantes pueden acceder fácilmente a la actividad usando sus celulares, tablets y computadoras
Este material aborda el desafío de incluir la perspectiva de género en la educación inicial de niños y niñas con el objetivo de avanzar hacia una pedagogía no discriminatoria.
Folleto donde se mencionan los derechos sexuales y reproductivos, consagrados en leyes del Uruguay y/o normativas del Ministerio de Salud Pública.
El recurso contiene una secuencia de actividades basada en un applet de GeoGebra, que permite visualizar y deducir la relación entre la razón de la homotecia y el área y perímetro de las figuras.