Aportes didácticos disciplinares

Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica elaborada en el curso "Leer y escribir con tecnologías" que trata sobre la comunicación humanas, los distintos elementos que participan y los problemas que pueden surgir a la hora de comunicarse.
icono de un video

Fragmento de una escena graciosa del segundo acto entre Coppelia y el Dr. Coppelius interpretada por el Ballet de Arkansas
icono de un video

Escena del primer acto con solo de la protagonista, interpretada por la bailarina Laëtitia Pujol en el rol de Giselle, con el cuerpo de baile y la orquesta de la Ópera de París.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica elaborada en el curso "Leer y escribir con tecnologías" que trata sobre el texto expositivo, sus características y rasgos lingüísticos típicos de este modelo discursivo.
icono de un video

Interesante recurso para conocer los instrumentos musicales del siglo XVII en la corte de Luis XIV de Francia.
icono de un video

Vals del ballet "Cascanueces", una historia de Navidad inspirado en el cuento de Hoffman.
icono de un texto

El artículo analiza elementos plásticos y relaciones artísticas entre esta obra de Dalí (pintor surrealista español), con producciones de otros artistas que él admiraba y se brindan elementos para su comprensión.
Un icono de un docente hablando

La propuesta consiste en el análisis del Movimiento de Caída Libre utilizando la técnica CDI. Ésta se basa en que los estudiantes puedan predecir, discutir con un compañero, luego experimentar y por último reflexionar sobre el Movimiento de Caída Libre.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación sobre el origen y características del bandoneón con videos ilustrativos.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Información ilustrativa sobre "La Cumparsita", tango del compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez (1897-1948) considerada "el himno de los tangos" por el éxito y la vigencia que mantuvo desde su estreno.