Actividades
En este recurso se propone una secuencia interactiva para trabajar con las distintas reglas de usos del tilde: según las reglas generales de acentuación, en las palabras con secuencias vocálicas y en los monosílabos.
En este recurso se propone una secuencia interactiva para trabajar con las distintas reglas de usos del tilde: según las reglas generales de acentuación, en las palabras con secuencias vocálicas y en los monosílabos.
Canal de emisión en línea con presentaciones especiales y actividades en vivo de NASA
Canal de emisión en línea con presentaciones especiales y actividades en vivo de NASA
Propuesta didáctica para segundo ciclo de Primaria. La actividad plantea formar paralelogramos utilizando triángulos. Permite indagar sobre las relaciones entre figuras: triángulos y paralelogramos.
Propuesta didáctica para segundo ciclo de Primaria. La actividad plantea formar paralelogramos utilizando triángulos. Permite indagar sobre las relaciones entre figuras: triángulos y paralelogramos.
Recurso interactivo en donde se proponen actividades para abordar la problemática ética de la fundamentación de la moral a partir del análisis de tres superhéroes en "Los vengadores"
Este recurso permite trabajar con los estudios de la antropología biológica sobre el aporte indígena en nuestra sociedad actual, ver algunos aspectos importantes de la colonización de este territorio. Se recomienda para 2° y 3° año de BD.
En este recurso se propone una versión del juego Pasapalabra basada en los usos del tilde y en las palabras con hiato y diptongo que se encuentran presentes en el texto "Cuento de horror" de Marco Denevi.
Esta imagen interactiva muestra las elecciones internas de 1982 a través de una historieta publicada por la revista uruguaya "El dedo" . Este tipo de "fuente" muestra de otra manera este episodio de la política uruguaya que apunta a estudiantes de 3° BD.