Actividades

Un icono de un docente hablando

La propuesta incluye cuatro actividades que permiten el reconocimiento y abordaje del concepto de paralelismo en cuadriláteros.
icono de una imagen

Propuesta de trabajo con fotografía de la plaza Independencia en 1910. Se sugiere enmarcar esta propuesta en un abordaje más amplio de los cambios urbanos ocurridos en Montevideo a comienzos del siglo XX
Un icono de un docente hablando

El recurso invita a los estudiantes a trabajar con un episodio fundamental y trágico del movimiento estudiantil en México. Así como las memorias del mismo.
Un icono de un docente hablando

El siguiente recurso continua con la serie de Ecos del 68. Muestra formas de trabajar en clase de 4° año sobre los sucesos del movimiento estudiantil y obrero en Argentina y su memoria.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta plantea la investigación y análisis de obras que representen un mismo tema, en este caso estado o sentimiento, a lo largo de la historia del arte y la humanidad.
Un icono de un docente hablando

El siguiente recurso busca acercarse al asesinato y entierro de Líber Arce, ocurrido en 1968, a través de dos fotografías que registran ese momento
Un icono de un docente hablando

El siguiente recurso busca conocer las principales reformas llevadas a cabo por el batllismo a comienzos del siglo XX a través del programa televisivo "El Origen", conducido por Facundo Ponce De León
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Recurso que contiene presentación sobre el concepto de Sociología, sus características y objetivos.
icono de un texto

Texto con 12 preguntas guía para realizar un informe sobre esta problemática ambiental. Incluye una lista de cotejo para evaluar dicho informe.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación Emaze sobre el grupo nominal, que toma como referencia el texto "Condición de erizo" de Gabriela Onetto. Además de la presentación teórica, se plantea una actividad de reconocimiento de estructuras en el texto.