Ciencias Biológicas
Incluye dos actividades sobre el efecto invernadero, una enmarcada en la metodología del aprendizaje basado en la investigación y otra de búsqueda de información sobre el dióxido de carbono y el cambio climático.
Texto que contiene 3 actividades sobre el efecto invernadero, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestro país, y el caso del ozono como GEI. Incluye la construcción e interpretación de gráficas.
"La vida en un invernadero" relata la extraña historia de cómo el ozono puede ser bueno o malo, según cuán alto sea su nivel en la atmósfera de la Tierra.
Propuesta didáctica elaborada como tarea final del curso "La capa de ozono y sus impactos: Aportes para un debate interdisciplinario" - edición 2013
Propuesta didáctica elaborada como tarea final del curso "La capa de ozono y sus impactos: Aportes para un debate interdisciplinario" - edición 2013
Propuesta didáctica elaborada como tarea final del curso "La capa de ozono y sus impactos: Aportes para un debate interdisciplinario" - edición 2013
Texto que analiza cómo se mide la concentración de ozono estratosférico, qué es la unidad Dobson y cuál es su equivalencia, a qué se llama "agujero de la capa de ozono", y algunos valores de mediciones realizados en nuestro país.
Propuesta didáctica elaborada como tarea final del curso "La capa de ozono y sus impactos: Aportes para un debate interdisciplinario" - edición 2013
Propuesta didáctica elaborada como tarea final del curso "La capa de ozono y sus impactos: Aportes para un debate interdisciplinario" - edición 2013
Recurso que presenta tres ejemplos de ciencias para trabajar con la pregunta investigable.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- Siguiente página
- Última página