Docentes
La imagen interactiva "Mi árbol genealógico" invita a realizar un recorrido en la historia familiar y sus trabajos. Apreciar los cambios y permanencias de los roles de género en la evolución de nuestras familias.
En este artículo, se explora las consecuencias de considerar al juego como objeto de aprendizaje en el marco de una significación social. Con este propósito se propone un modelo teórico de análisis de la actividad lúdica.
Presentación para conocer las caracterísiticas básicas, como los elementos imprescindibles, terreno de juego. Es un juego deportivo muy adecuado para el trabajo escolar, con lanzamientos más naturales que el béisbol.
Recurso interactivo sobre esta disciplina de Atletismo donde encontrará los aspectos técnicos y reglamentarios de la prueba.
Recurso interactivo sobre esta disciplina de Atletismo donde encontrará los aspectos técnicos y reglamentarios de la prueba.
Recurso interactivo donde se podrán encontrar generalidades del deporte, reglas básicas, desarrollo del juego y un desafío interactivo para mostrar lo aprendido.
Presentación compartida en el encuentro con docentes del CTED de San José sobre la pertinencia del portafolio digital como recurso potente para la enseñanza de las macrohabilidades lingüísticas.
Planificación de secuencia didáctica Escritores de microrrelatos pensada para enseñar a escribir microrrelatos
Encuentro con maestros del CTED de San José realizado el día 6 de julio para reflexionar sobre la pertinencia del portafolio digital como recurso potente para la enseñanza de las macrohabilidades lingüísticas.
El profesor Norberto Cuartero explica en una clase abierta de la Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR, en qué consiste la gamificación y su diferencia con el juego.