Docentes
La Niña de los Cerillos es una de las más preciosas historias que nos legó el gran maestro de la literatura infantil, H. C. Andersen. Llevarlo al teatro de títeres, entonces, implica un complejo desafío artístico.
Descripción del Museo Vivo del Títere, fundado en 1998 por Convenio entre el MEC y la Intendencia de Maldonado.
El Museo del Títere de Tolosa forma parte del Centro Internacional del Títere de Tolosa (España).
El sitio ofrece una multiplicidad de recursos educativos digitales para abordar el uso del títere y de la marioneta en contextos educativos. Incluye enlaces a artículos, propuestas didácticas, sitios y videos.
El sitio ofrece una multiplicidad de recursos educativos digitales para abordar el uso del títere y de la marioneta en contextos educativos. Incluye enlaces a textos, presentaciones, imágenes y objetos de aprendizaje.
Esta secuencia propone un primer abordaje del tema Derechos de los niños y las niñas mediante una función de títeres. Esto promueve el aprendizaje a partir de las experiencias de los alumnos que vivencian el cumplimiento o no de sus derechos.
En la propuesta se incluye una actividad para trabajar con la distinción entre polígonos y no polígonos y algunas de las discusiones generadas en el aula de inicial 5 al llevar a la práctica la propuesta.
El Día Mundial del títere y la marioneta surge a instancias de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA, Union Internationale de la Marionnette), fundada en Praga (Checoslovaquia) en 1922.
La Unión Astronómica Internacional (UAI) honra de modo póstumo a la Prof. Gladys Vergara con la denominación de un asteroide, de ahora en más conocido como 5659(Vergara).
Se describe una instalación de Astrometrica en una netbook Magallanes estudiantil. Las indicaciones son vigentes también para salas de informática con instalaciones de UBUNTU 12.04 o superior. Se recomienda visualizar en pantalla completa.