Aprendemos a jugar con la suerte y la Micro:bit

Video para explorar la probabilidad con Micro:bit: los niños simulan lanzar una moneda programando con bloques y registran resultados como pequeños científicos.

Ciclo: 2

Tramo: 3

Grado: 3ro

Espacio: Científico Matemático - Técnico Tecnológico

Competencia general: Pensamiento Científico. Pensamiento Computacional

Unidad Curricular: Matemática. Ciencias de la computación y tecnología educativa.

Competencia específica:

Matemática CE7. Reconoce a interpreta información del entorno para cuantificar, establecer relaciones o describir fenómenos.

Ciencias de la computación y Tecnología educativa CE5. Explora, de forma colaborativa, problemas computacionales simples, siguiendo secuencias, en situaciones lúdicas y cotidianas, para dar respuestas a interrogantes planteadas. CE6. Explora y utiliza lenguajes de programación con algunos símbolos para comprender y crear algoritmos sencillos como una configuración de instrucciones que producen acciones.

Contenido:

Matemática Sucesos simples y compuestos. 

Ciencias de la computación y Tecnología educativa Introducción a la programación por bloques, características del lenguaje de programación y su relación con otros lenguajes.

Criterios de logro:

Matemática Anticipa posibles resultados de experimentos aleatorios y los registra mediado por el docente.

Ciencias de la computación y Tecnología educativa Crea una variedad acotada de instrucciones paso a paso, en la resolución de problemas algorítmicos de situaciones lúdicas o cotidianas.


Este recurso permite introducir el concepto de probabilidad de forma vivencial y lúdica, utilizando la placa Micro:bit como herramienta para simular el lanzamiento de una moneda. Al integrar programación por bloques y la observación de resultados aleatorios, se favorece el desarrollo de competencias en pensamiento lógico, resolución de problemas, registro de datos y reflexión científica desde edades tempranas, como por ejemplo:

  •  Uso de herramientas digitales para experimentar y construir conocimiento
  •  Expresión de conjeturas a partir de la observación de fenómenos
  •  Exploración de la probabilidad en situaciones simples y significativas
  •  Trabajo colaborativo y registro sistemático de información
Autor
Oyhenard, Graciela
Responsable
Oyhenard, Graciela
Destinatarios
Fecha de publicación
Licencia del recurso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Formato

Clasificación Curricular

Nivel
Asignatura / Especialidad
Créditos

Graciela Oyhenard.