Estudiantes

icono de un link

Video-guía que orienta en el acceso y uso de principales funciones en Stellarium en su versión en línea. Gratuito y no requiere instalación.
Icono de un dedo clickeando un boton

Infografía que agrupa diversos museos interactivos de nuestro país.
Icono de un dedo clickeando un boton

En este recurso se presentan juegos aplicados al Museo Pedagógico con el propósito de que el visitante presencial o virtual asimile, adquiera y domine habilidades mediante la práctica y la resolución de problemas.
Icono de un dedo clickeando un boton

En este recurso se presentan juegos aplicados al Museo Pedagógico con el propósito de que el visitante presencial o virtual asimile, adquiera y domine habilidades mediante la práctica y la resolución de problemas.
Icono de un dedo clickeando un boton

Mediante una presentación interactiva se detallan cinco aspectos importantes para conocer sobre los museos virtuales. Por un lado el acceso gratuito e iIimitado; por otro el fomento del asombro, la preservación y la cercanía.
Un icono de un docente hablando

Material didáctico creado por la Maestra Rosario González del Museo Pedagógico y digitalizado por Contenidistas del DTEC, para trabajar con alumnos del primer ciclo de enseñanza primaria luego de la visita virtual o presencial, al museo.
Icono de un dedo clickeando un boton

Adaptación del cuento Tintero y Papel del escritor español Pedro Pablo Sacristán, realizada por la docente jubilada del Museo Pedagógico María Rosario González. Un cuento que invita a imaginar y disfrutar de los museos.
icono de un video

Instalación de aplicación "Moodle" en dispositivo. Acceso a aulas en línea de Uruguay Educa. Búsqueda de un curso en particular y descarga de contenidos sin conexión.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta interactiva confeccionada en GeoGebra para el registro de la información en gráfico de barras.
Un icono de un docente hablando

El recurso invita a complejizar las imágenes como testimonios visuales en la construcción del relato histórico. En este caso, sobre las características del caudillo del siglo XIX en una litografía icónica de Besnes e Irigoyen.