DGEIP- Conocimiento de Lenguas

icono de un parlante

En este texto el autor recuerda a Guamán Poma, el inca que durante 50 años escribió una carta al Rey de España.
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “Si mi voz muriera en tierra" (Marinero en tierra, 1924).
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “Balada de lo que el viento dijo" (Baladas y canciones del Paraná, 1954).
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “Balada del que nunca fue a Granada" (Baladas y canciones del Paraná, 1954).
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “El ángel rabioso" (Sobre los ángeles, 1927-1928).
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “El ángel del misterio" (Sobre los ángeles, 1927-1928).
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “Los ángeles de la prisa" (Sobre los ángeles, 1927-1928).
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “Los ángeles bélicos" (Sobre los ángeles, 1927-1928).
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “Los dos ángeles" (Sobre los ángeles, 1927-1928)
icono de un parlante

Archivo de sonido con la voz del escritor español Rafael Alberti, quien recita su poema “El alma en pena" (Sobre los ángeles, 1927-1928).