convivencia
Esta segunda parte refuerza y profundiza la propuesta anterior, invitando a los estudiantes a sostener sus ideas con razones sólidas, responder a otras posturas con respeto e integrar contraargumentos.
Argumentar es construir sentido con otros. Esta propuesta invita a opinar con razones, escuchar con respeto y convivir mejor desde la palabra y la acción.
La Propuesta didáctica plantea actividades para fomentar una convivencia sana en actividades deportivas y lúdicas.
El Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) redactó este documento que aporta diversos elementos para trabajar en el marco de las reuniones con las familias en la institución escolar.
El Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) redactó este documento que aporta diversos elementos para trabajar en el marco de las reuniones con las familias en la institución escolar.
Este material producido por Unicef, tiene el propósito de fortalecer la relación entre la escuela y las familias. Ofrece sesiones temáticas de reuniones con las familias, acompañadas de material específico a cada tema.
Este material producido por Unicef, tiene el propósito de fortalecer la relación entre la escuela y las familias. Ofrece sesiones temáticas de reuniones con las familias, acompañadas de material específico a cada tema.
Este material producido por Unicef, tiene el propósito de fortalecer la relación entre la escuela y las familias. Está dirigido al apoyo para educadores, profesores, jefes y equipos directivos.
Selección de libros destinados a docentes, educadores y familia para el abordaje de las habilidades socioemocionales. Pueden acceder a ellos desde la biblioteca país de Plan Ceibal, solicitarlos en "modo préstamo" en formato digital.
¿Has escuchado hablar del término “huérfanos digitales”? Se refiere a niños y a las niñas que son "abandonados" psicológicamente por los padres. Criados por la tecnología a través del entretenimiento pero no desde la formación y el afecto.