Día Internacional de las Cooperativas

En 2002 la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su Recomendación 193, orienta a la promoción de las cooperativas como una forma de trabajo y producción en la cual los trabajadores son empresarios de sí mismos, facilitando una distribución más equitativa. Es de esta manera que distintos grupos de personas se organizan en torno a una necesidad común, sea esta la vivienda, el consumo, el trabajo, la producción.

Leer más

Nace Constancio Cecilio Vigil

Actualmente sus cuentos continúan reeditándose y pueden encontrarse en diversas bibliotecas, librerías y ferias de nuestro país.

Nació en el departamento de Rocha el 4 de setiembre de 1876. Mangocho fue su sobrenombre durante la infancia. Debido a circunstancias políticas (su padre se oponía al régimen de Latorre) se trasladó con su familia a Montevideo. Allí se graduó como Bachiller en Ciencias y Letras en la Universidad.

Leer más

Nace Jorge Drexler

En 1987 Jorge Drexler obtiene el primer premio en el concurso literario de la Universidad de la República del Uruguay en el género cuento corto, así como una mención en el género poesía. Entre los miembros del jurado se encuentra el conocido escritor uruguayo Eduardo Galeano. El material premiado es editado por la Universidad.

A mediados de 1989 Jorge Dexler comienza a escribir canciones. En 1990 gana el concurso de música FM Alfa Montevideo. Ese mismo año obtiene una mención en el género canción del Concurso de Música Inédita de la Intendencia Municipal de Montevideo.

Leer más

Nace Miguel de Unamuno

Algunos fragmentos de una de sus obras, El sentimiento trágico de la vida,  y el pasaje de una carta escrita hacia el final de su vida, revelan su “sentir-pensante” en relación a las cuestiones que han ocupado gran parte de su vida: “el hombre de carne y hueso”, el ansia de no morir y el deseo de eternidad, la doctrina del Verbo, en tanto “cualidad concreta y presente del gesto y del lenguaje humanos” y  “España en el corazón”.

Leer más

Nace John Locke

En el plano gnoseológico se dedicará a  "investigar el origen, certidumbre y alcance del conocimiento humano, juntamente con las razones y los grados de creencia, opinión y asentimiento" y en el plano político, tratará sobre el origen y fin del Estado y la defensa de la propiedad.

Leer más

Nace Líber Falco

Refiriéndose a su infancia, dijo el poeta en un reportaje: "Quizá la propia uniformidad de este paisaje donde amaneció mi mirada de niño me obligara a pensar y entonces me pareció la vida una cosa un poco monótona pero también bastante misteriosa"1. De esta infancia quedó en Falco una adhesión definitiva a las formas humildes de la vida y un encantamiento hacia las cosas elementales.

Leer más