Propuestas educativas
Simulación de la reacción entre el metano y el dioxígeno a escala molecular.
Observando el trasvasado de dinitrógeno líquido.
Se describe la identificación de un elemento metálico en una muestra por el color característico que le confiere a la llama calorífica de un mechero de Bunsen.
Método de obtención del gas dicloro y su uso como arma química en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial.
Propiedades químicas de tres metales del tercer período de la Tabla Periódica: Na, Mg y Al.
Extracción de ADN de una muestra de sangre.
Cromatografía en capa delgada para detección de cocaína.
Test de campo para cocaína: una técnica de Química Analítica.
Siete actividades prácticas contextualizadas aplicadas al curso de 1º de Bachillerato para Profesores y Ayudantes Preparadores de Química.
Propuesta didáctica que plantea el reconocimiento del G.S.N a partir de sus características morfosintácticas en el texto en gíglico, "La inmiscusión terrupta", del libro de Julio Cortázar, "Último Round".