Propuesta didáctica
Esta propuesta de Danza y Música presenta una serie de actividades para incursionar en el eje de la corporización de los elementos de la música profundizando en la relación entre el movimiento y el ritmo.
La Propuesta didáctica presenta una serie de actividades para conocer y reflexionar sobre la diversidad de las familias, su formación y convivencia. El objetivo es concientizar sobre la diversidad de vínculos y grupos familiares.
Propuesta didáctica interdisciplinaria a trabajarse en el Taller de Ciencias y Ciencias de la Computación durante cinco semanas empleando metodologías activas basadas en el uso de simuladores, sensores y la placa Micro:bit.
Propuesta que invita a utilizar la rutina de pensamiento: Color, Símbolo e Imagen (CSI), en Educación Física
Propuesta de Expresión Corporal, Danza que pretende profundizar dentro del eje de sensopercepción sobre los sistemas de sentidos propioceptivos. Se plantea un secuencia de actividades abordando distintos tipos de desplazamientos corporales.
Propuesta didáctica en la que se propone atender a diferentes criterios de clasificación para el mismo grupo de polígonos, a partir de un juego digital.
Planificación en ABP donde se propone el trabajo en inter espacios con la finalidad de aportar a un aprendizaje significativo, donde los estudiantes son protagonistas en el diseño e implementación de todas las actividades.
La Propuesta didáctica aborda actividades para conocer y reflexionar sobre la diversidad de las familias, su organización y convivencia. El objetivo es reconocer los roles entre géneros y entre generaciones.
Propuesta centrada en el estudiante que fomenta conceptualizar y comparar los conceptos educación física, gimnasia, juego y deporte. El docente podrá utilizar estas sugerencias para orientar a sus estudiantes en su conceptualización personal.
Propuesta centrada en el estudiante que fomenta conceptualizar y comparar los conceptos educación física, gimnasia, juego y deporte. El docente podrá utilizar estas sugerencias para orientar a sus estudiantes en su conceptualización personal.