Actividades

Icono de un pizzarón con distintos elementos

La presentación contiene algunos ejemplos de actividades, adaptables a diferentes grados y niveles para el trabajo con el aspecto de conteo en numeración natural. Se incorporan además algunas consideraciones didácticas a tener en cuenta.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Propuesta basada en juegos creados en Microbit a partir del Proyecto "Pensamiento Computacional y Matemática" para trabajar con las tablas de multiplicar.
Un icono de un docente hablando

Propuesta basada en juegos creados en Microbit a partir del Proyecto "Pensamiento Computacional y Matemática" para trabajar con las tablas de multiplicar.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta basada en juegos creados en Microbit a partir del Proyecto "Pensamiento Computacional y Matemática" para trabajar con las tablas de multiplicar.
Un icono de un docente hablando

Ejemplo de Diagnóstico para Literatura, que surge en el marco del taller "Diagnóstico... antes, durante y ¿después?, utilizando herramientas de Drive, en este caso, Formulario.
icono de un texto

Ejemplo de Diagnóstico para Literatura, que surge en el marco del taller "Diagnóstico... antes, durante y ¿después?, utilizando herramientas de Drive, en este caso, Doc.
Un icono de un docente hablando

Propuesta con actividades lúdicas para todos los grados de Educación Inicial y Primaria en torno a contenidos de Probabilidad. Utiliza recursos de programación pero perfectamente es adaptable a otros tipos de materiales que el docente tenga al alcance.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta con actividades lúdicas para todos los grados de Educación Inicial y Primaria en torno a contenidos de Probabilidad. Utiliza recursos de programación pero perfectamente es adaptable a otros tipos de materiales que el docente tenga al alcance.
icono de un video

"Un viaje a la Luna", producción de George Méliès, basada en la obra literaria de Julio Verne.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Ampliación de actividades de Matemática vinculadas al proyecto de Pensamiento Computacional desarrollado en la Escuela N° 153 de Tiempo Completo, Montevideo en 2018.