
Logo Cooperativo en Wikimedia Commons https://es.wikipedia.org/wiki/Cooperativa#/media/Archivo:Twinpines.svg
El modelo cooperativo, ampliamente difundido en Uruguay y globalmente, involucra a una parte significativa de la población, aproximadamente uno de cada cuatro habitantes en Uruguay, forma parte de una cooperativa.
Esta forma de organización empodera a las personas, permitiéndoles participar activamente en la economía y fortalecer su capacidad para emprender proyectos.
Además, el cooperativismo se sustenta en valores y principios que promueven el desarrollo humano integral.
Una cooperativa, tal como la define la Alianza Cooperativa Internacional, "es una asociación de individuos que se unen por voluntad propia para satisfacer sus necesidades y aspiraciones compartidas en lo económico, social y cultural. Esta unión se lleva a cabo a través de una empresa que pertenece a todos los miembros y que se administra de manera democrática".
Esta organización agrega que... "los valores que caracterizan a las cooperativas son la colaboración mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. Se rigen por principios éticos como la honestidad, la transparencia, la responsabilidad social y la preocupación por los demás."
Para saber más acerca del cooperativismo accede a los siguientes recursos:
La Cooperativa, una forma de vida