Docentes

icono de un link

En este módulo se explican las características de las falacia formales , mostrando con ejemplos claros extraídos de discursos, declaraciones o publicidades, los tipos de falacias en las que se puede incurrir cuando no se razona adecuadamente.
icono de un video

Video Nº 6 de la colección de seis que el Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
icono de un video

ideo Nº 5 de la colección de seis que el Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
icono de un link

se propone una serie de recursos en donde se presenta al estudiante la estructura y partes de un argumento y cuáles son las principales diferencias entre convencer y persuadir. Contiene ejercicios de análisis de publicidades.
icono de un video

Video Nº 4 de la colección de seis que el Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
icono de un video

Tercer video de la colección de seis que el Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
icono de un video

Video N° 2 de la colección de seis que el Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
icono de un video

Video Nº 1 de la colección de seis que el Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
icono de un video

¿Cuál es la finalidad de la enseñanza de la geometría? ¿Qué tipo de problemas se pueden proponer a los estudiantes en los diversos ciclos de primaria? Estas y otras cuestiones de interés para docentes son abordadas por los reconocidos profesores.
icono de un video

Claudia Broitman y Horacio Itzcovich exponen sus reflexiones en torno a la enseñanza de la geometría en la escuela primaria. El espacio, ¿es un objeto de estudio de la geometría?