Educación Media Básica
Propuesta didáctica que busca trabajar con la metodología del aprendizaje basado en indagación o investigación. Dada la versatilidad de la temática puede ser aplicada en diferentes niveles y asignaturas de Ciencias.
Recurso interactivo que analiza la escasez de este recurso en el mundo, algunos consejos para un consumo sostenible, las características del Acuífero Guaraní y una explicación sobre el proceso de potabilización. Incluye actividades de autoevaluación.
Recurso interactivo que analiza cuáles son los principales contaminantes del aire y los ensayos que se realizan en nuestro país para realizar dicho monitoreo. Incluye actividades de autoevaluación y análisis de gráficas.
En este recurso se aborda el ejercicio conocido como "burpees": qué es, cómo se realiza, qué trabaja; test de resistencia basada en los burpees, imágenes, texto y sitios para abordar a fondo este completo ejercicio.
En este recurso se aborda el ejercicio conocido como "burpees": qué es, cómo se realiza, qué trabaja; test de resistencia basada en los burpees, imágenes, texto y sitios para abordar a fondo este completo ejercicio.
Esta propuesta enmarcada en el estudio de los enlaces químicos, busca que el estudiante de 3er año de CB desarrolle estrategias para la interpretación de situaciones y contribuir a la alfabetización científica.
Recurso que define qué es una infografía y sus características básicas; presentando algunos diseños para ejemplificar.
La propuesta didáctica está dirigida a estudiantes de segundo año de Ciclo Básico. Se propone ampliar el estudio de los recursos energéticos en Uruguay, en cuanto a su uso y a la inclusión de tecnologías para promover la eficiencia.
Propuesta didáctica que busca trabajar la formulación de preguntas investigables a través de una temática cotidiana como es la elaboración de pan.
Trabajo de adecuación realizado en el curso Adecuaciones currriculares en Literatura. "El solitario” de Quiroga.