Educación Media Básica

Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso interactivo donde, luego de mirar la secuencia de video, deberás responder marcando las opciones correctas sobre la entrada en calor.
icono de un texto

Libro donde se publican los trabajos de investigación de estudiantes y docentes, realizados en el marco de la 6ª edición del concurso de P.I.I. del CES en 2019. Contiene los informes de los trabajos ganadores.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Material que fue compartido en las instancias de los talleres "Recursos educativos digitales. Posibilidades y desafíos para pensar juntos", organizado por la Inspección de Arte y Comunicación visual y el Portal Uruguay Educa.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

El recurso presenta un video documental con actores políticos e historiadores que hablan de la educación en la dictadura cívico-miliar de la segunda mitad del siglo XX. Se complementa con algunos textos historiográficos sobre el tema.
icono de un link

Crucigrama interactivo sobre músculos superficiales y más importantes en la actividad física y el deporte.
Icono de un dedo clickeando un boton

Crucigrama interactivo sobre músculos superficiales y más importantes en la actividad física y el deporte.
icono de un link

Se aborda la importancia del "Core" en la actividad física y su importancia. En esta actividad interactiva se propone, luego de ver la secuencia de video, marcar las opciones correctas.
Icono de un dedo clickeando un boton

Se aborda la importancia del "Core" en la actividad física y su importancia. En esta actividad interactiva se propone, luego de ver la secuencia de video, marcar las opciones correctas.
Un icono de un docente hablando

Este recurso busca acercarse a la primera etapa de la Modernización en Uruguay a finales del siglo XIX, a través de una historieta perteneciente a Bandas Educativas, donde se pueden identificar algunas características de este proceso económico.
Un icono de un docente hablando

La propuesta didáctica plantea estudiar los principios fundamentales de las reacciones químicas. La misma se propone que el estudiante desarrolle determinadas competencias como lo son describir, justificar, describir, argumentar e interpretar un gráfico.