Educación física y recreación
Trabajando el concepto de resiliencia y los diferentes deportistas resilientes se plantea esta propuesta para que los niños conozcan la importancia de superar los problemas para salir adelante
Se acerca el Día Mundial de la Actividad Física, el mismo se festeja el 6 de Abril y se plantea una propuesta práctica, utilizando recursos tecnológicos motivadores para abordar la importancia de realizar actividad física .
Recurso interactivo que aborda el cuidado, la nutrición, lesiones comunes, ubicación y función de los músculos clave en el cuerpo humano. Incluye un desafío interactivo donde poner en juego lo aprendido.
Recurso educativo que aborda cada una de las capacidades coordinativas, así como su importancia en el desarrollo físico y el rendimiento deportivo. Incluye una evaluación donde poner en juego lo aprendido
Descubre el Tchoukball: Es un deporte con pocas lesiones. Dos equipos compiten en cancha, haciendo rebotar la pelota en arcos de rebote. ¡Ven y mira!
Descubre el Tchoukball: Es un deporte con pocas lesiones. Dos equipos compiten en cancha, haciendo rebotar la pelota en arcos de rebote. ¡Ven y mira!
Recurso educativo que aborda cada una de las capacidades condicionales, así como su importancia en el desarrollo físico y el rendimiento deportivo. Incluye una evaluación donde poner en juego lo aprendido.
Propuesta didáctica interdisciplinar en torno a la obra “Recreo” de la artista uruguaya Petrona Viera.
Recurso interactivo donde se podrán encontrar generalidades de la entrada en calor, beneficios, sugerencias metodológicas y un desafío interactivo para mostrar lo aprendido.
Recurso interactivo donde se puede encontrar generalidades del deporte como su historia, beneficios para la salud, lesiones más comunes y técnica de carrera.