DGEIP- Conocimiento Social
La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) es una red plural de organizaciones de la sociedad civil, con presencia en 18 países de América Latina y el Caribe.
Se comparten recursos del repositorio de CEIBAL y de Uruguay Educa sobre la diversidad cultural e interculturalidad. Para diferentes niveles tanto para docentes como para estudiantes.
Una botella descartable o caja de leche se puede convertir en paredes de tu casa. Uruguay recicla . Se comparten 2 videos donde se explica como realizar la construcción con material reciclable. No todo es basura. Consumo responsable.
Sabias que cada uruguayo produce más de 1 kilo de basura por día. Cambiando algunos pequeños hábitos podemos mejorar nuestro ambiente, es de TODOS, tomemos conciencia. ¿Qué hacemos con la basura? . Tenemos derecho a vivir en un ambiente más saludable.
Juego de mesa sobre los derechos de niños y niñas para compartir en familia. Se sugiere que el docente tenga impresos varios tableros del juego para enviar a la familia. Luego cada familia cuenta por audio desafíos y aprendizaje del juego.
20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. El texto final de la Convención, se acuerda el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para los países que firmaron.
Un enfoque para promover la salud mental y psicosocial desde los centros educativos. Material para docentes
Videos para niños y niñas en edad escolar para reflexionar sobre situaciones de acoso que se dan en las escuelas. Da un paso al frente y frena el Bullying.
En noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. El Ciberacoso se incluye como otra forma de violencia. Compartimos 3 videos con relatos de estudiantes que han sufrido situaciones de acoso escolar.
Juego en donde a partir de una imagen el niño podrá ir construyendo significados sobre uno de los hechos que se conmemora el 12 de octubre: la diversidad cultural