cooperativismo en Uruguay
Propuesta didáctica integrada entre los espacios de Ciencias Sociales, Educación Física y Comunicación, con un enfoque lúdico y corporal, para trabajar el concepto de cooperativa y sus valores en 2.º año escolar.
La propuesta didáctica presenta una serie de actividades, sugerencias y el marco teórico para conocer y reflexionar sobre las actividades productivas y en particular las cooperativas.
Artículo que refiere a los procesos educativos, socioeducativos, socioeducativos productivos que implementa el CETP.
Artículo que refiere a los procesos educativos, socioeducativos, socioeducativos productivos que implementa el CETP.
La ley de cooperativas reglamenta la generación, el funcionamiento y vinculación de las cooperativas en Uruguay, asimismo crea el Instituto Nacional de Cooperativas.
El INACOOP es quien propone, asesora y ejecuta la política nacional del cooperativismo. Tiene como objetivo promover el desarrollo económico, social y cultural del sector cooperativo y su inserción en el desarrollo del país.