Arte
Propuesta didáctica que busca abordar la utilización de la perspectiva como recurso compositivo, con el fin de generar la idea de profundidad en una imagen bidimensional.
Propuesta que aborda la incidencia de la luz sobre los objetos desde las artes visuales. Se presentan algunas actividades que fomentan la experimentación y el juego para reflexionar e interpretar las obras desde esta perspectiva.
Propuesta didáctica donde se abordan los diferentes tipos de líneas que generan las formas que construyen las imágenes. Se clasifican a partir de su dirección, estilo y peso como elemento básico de comunicación en las artes visuales.
Esta propuesta educativa, busca encontrar los puntos de contacto entre el movimiento de artistas MADI, y su relación con las matemáticas a partir del uso de las formas geométricas en sus creaciones.
Propuesta didáctica que aborda el elemento punto como forma, a través de la obra de la artista japonesa Yayoi Kusama. En la misma se propone una exploración de este concepto a través de actividades que implican lo creativo/productivo en el aula.
Este recurso nos permite realizar un recorrido por la prehistoria y conocer aspectos culturales de los primeros pobladores de nuestro territorio.
Aula invertida que profundiza en el conocimiento de la artista y su obra. Los acercamientos a la misma significarán un recorrido por una presentación interactiva en Genially y una propuesta práctica sobre el lenguaje de la xilografía.
Este intercambio fecundo, permite conocer desde la voz de la creadora, un acercamiento a su “abordaje triangular” (apreciar, contextualizar, hacer).
Libro de lectura ineludible para docentes de Educación Inicial y Primaria acerca de la enseñanza de las artes y la cultura visual.
Cuento infantil que trata la necesaria gestión de las emociones, para conseguir y mantener el equilibrio. Resulta útil para teatralizarlo realizando las habilidades motrices relacionadas y reflexionar en torno a las emociones.