Invitación a participar: Estrategia de Ciudadanía Digital
La consulta pública es un mecanismo participativo abierto a toda la ciudadanía, en este caso para realizar aportes y comentarios que permitan fortalecer las competencias digitales de las personas en Uruguay.
Cualquier persona puede realizar aportes, comentarios y sugerencias, ya sea a título individual o en representación de organismos públicos, la sociedad civil, la academia o el sector privado.
La elaboración de la estrategia tiene cuatro etapas:

¿Es posible evaluar de otra forma? Rúbricas y listas de cotejo
El taller, que se realizará a través de la plataforma Zoom, estará a cargo de las docentes Analía Dos Santos, Paola Vilar, Sofía Torre y Carolina Bastida.
Las fechas, en las que serán distribuidos los participantes según el orden de inscripción, son:

Retorno a clases presenciales: gradual y voluntario
Se sumaron a las escuelas rurales que ya estaban funcionando me manera presencial las rurales de Canelones, las escuelas especiales, las Aprender y las de tiempo completo, excepto las de Montevideo y el área metropolitana.
Ese mismo día, también reabrieron sus puertas los centros de educación media rural del Consejo de Educación Secundaria (CES) y del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) y los sextos años de bachillerato diversificado del CES y tercero de bachillerato tecnológico y profesional del CETP, excepto los que funcionan en Montevideo y su periferia.

Para ver y para hacer: títeres en casa, títeres en el aula
Para disfrutar y aprender, diferentes colectivos de titiriteros, con el apoyo de la Universidad de la República, han puesto a disposición estos interesantes materiales.
