Nace Eva Olivetti
Eva Olivetti fue una pintora, dibujante y ceramista nacionalizada uruguaya.
Nació un 20 de julio de 1924 en Berlín, su familia huyó de la Alemania nazi en 1939 y se radicaron en Montevideo.
Eva Olivetti fue una pintora, dibujante y ceramista nacionalizada uruguaya.
Nació un 20 de julio de 1924 en Berlín, su familia huyó de la Alemania nazi en 1939 y se radicaron en Montevideo.
Linda Olivetti Colombo, conocida como Linda Kohen es una pintora, dibujante y artista visual uruguaya de origen italiano y descendiente de judíos piamonteses.
Nació un 28 de octubre de 1924 en Milán, su familia huyó de la Alemania nazi en 1939 y se radicaron en Buenos Aires y finalmente en Montevideo.
En 1946 se casó con Rafael Kohen, adoptó su apellido y se instala nuevamente en la capital Argentina.
En 1977 emigra de Uruguay, en 1979 se radicó en San Pablo donde vivió hasta 1985, año en que retorna a Montevideo.
A través de este video- presentación se podrá realizar un abordaje desde las diferentes áreas del conocimiento.
Conocer el valor del vidrio, su composición, así como la importancia que tiene para lograr un desarrollo sostenible de los recursos naturales que se encuentran disponibles; serán algunos de los aspectos a trabajar.
Inicialmente fue impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés), organización no gubernamental responsable desde su creación en 1961 del cuidado de las áreas protegidas y del medio ambiente.
Lo que empezó en Sidney (Australia) en marzo de 2007 se ha convertido en un movimiento global que ha llegado a miles de ciudades de 188 países y sus territorios.
Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas el 22 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua.
Esta celebración nos propone tomar conciencia acerca de la crisis mundial del agua y la urgencia global de encontrar usos planificados, racionales y sostenibles ya que la Vida no es posible sin ella. En el horizonte cercano está el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua limpia y saneamiento para todos, antes del año 2030.
Desde el año 2012 en que su Asamblea General así lo resolvió, la Organización de las Naciones Unidas celebra el 21 de marzo de cada año el Día Internacional de los Bosques.
Los bosques son un elemento clave en el combate al cambio climático y aún en la mitigación de sus efectos. Cumplen también un rol fundamental en la erradicación de la pobreza y en el alcance de metas de desarrollo convenidas internacionalmente, como por ejemplo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030).
Poeta, profesor de literatura en Secundaria, docente universitario, Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual (MEC) y Premio Morosoli de Oro, varios de sus poemas se han musicalizado y convertido en canciones populares.
Washington Benavides es una de las figuras más sobresalientes de nuestro ámbito cultural, destacándose especialmente en la expresión literaria y musical, autor de casi una treintena de libros, así como de centenares de canciones, algunas de las cuales forman parte del indispensable cancionero popular.
Si me preguntas por las cinacinas