Primaria 4º
Presentación que ofrece información acerca del concepto de patrimonio, de las imágenes como fuentes históricas, sugerencias didácticas.
Recurso adecuado para ver más allá de los mecanismos que por décadas han regido las prácticas docentes para enseñar a restar. Varios niños de 5º año explican sus algoritmos para resolver la misma sustracción: 1005 - 387.
Frente a la operación 512 - 175, tres alumnos exponen sus cálculos a partir de diferentes formas de descomponer al mimuendo y al sustraendo.
Representación de los cinco sólidos platónicos con escarbadientes y "algo más".
Videoconferencia de Dolors Reig organizada por IBERTIC de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
En esta propuesta didáctica se aborda el concepto de nutrición relacionado a las estrategias de captura y supervivencia en pequeños animales. A través de lo lúdico, se buscará poner en juego las concepciones previas de los alumnos.
Sitio que profundiza en temas como la estructura de los vegetales, las funciones de nutrición, relación y reproducción y los tipos existentes.
La propuesta puede estar enmarcada dentro de un Proyecto de Alimentación Saludable, enfocada en la merienda escolar. Se sugiere distintas estrategias educativas y lúdicas para llevar adelante la misma.
La función de reproducción es fundamental para la perpetuación de las especies. En este video, se distinguen dos tipos de reproducción, la sexuada y la asexuada, caracterízándolas.
Recurso que aporta datos a los docentes ya que en Uruguay disponemos de poca información estadísticamente significativa de irradiación solar.