Docentes
La aplicación de las Situaciones Problemáticas Experimentables (SPE) como estrategia didáctica en el aprendizaje de la Química.
El presente artículo es una crónica del la búsqueda de los componentes esenciales de la materia.
El presente artículo, breve y orientado al público en general, se ocupa de aquellos aspectos que constituyen "la otra cara" del aluminio.
El presente artículo resume los consensos alcanzados por la comunidad científica en torno a las consecuencias del evento para la salud pública.
En este artículo, el ingeniero francés Jacques Frot analiza el evento en su multicausalidad y las consecuencias de determinadas decisiones gubernamentales sobre la salud de la población afectada.
Siete actividades prácticas contextualizadas aplicadas al curso de 1º de Bachillerato para Profesores y Ayudantes Preparadores de Química.
Presentación elaborada por Betina Rodríguez y Natalia Luzardo que contiene la caracterización de las construcciones absolutas según Andrés Bello, El esbozo, Manuel Seco, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Alarcos Llorach y la NGLE.
Artículo que presenta una propuesta didáctica elaborada por la docente Gimena Varela sobre las características del texto narrativo.
Artículo que presenta una propuesta didáctica elaborada por la docente Gimena Varela sobre las características del texto narrativo.
Propuesta didáctica que contiene actividades sobre el uso de los verbos copulativos y de las construcciones atributivas en un texto icónico verbal empleando las computadoras.