Docentes

Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación creada para nivel inicial. Presenta textos e imágenes que recrean la vida cotidiana en la ciudad de Montevideo, durante la infancia de José Artigas. Aborda aspectos tales como la esclavitud, la vestimenta y los oficios.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación sobre la evolución de la guitarra eléctrica.
icono de un texto

Litost. 2016- Obra estrenada en la Sala Zavala Muniz fue representada también por Timbre 4 en Buenos Aires.
icono de un texto

Obra ganadora del premio Florencio al mejor espectáculo.
icono de un texto

Se trata de una pieza poética que, sin perder el humor reconocible, de la dramaturga, lleva a cabo un análisis profundo sobre el tópico de la soledad.
icono de un texto

Escrita y dirigida por Jimena Márquez para la Temporada 2018 de La Comedia Nacional. Una obra del género musical escrita en verso. La pieza presenta una historia atravesada por las tristezas nocturnas de cuatro pájaros que habitaron una vieja jaula.
icono de un texto

Proyecto de enseñanza focalizado en las Áreas de Conocimiento Social y de la Naturaleza. Integra las tecnologías en forma creativa. Parte de la indagación de las huellas de dinosaurios en el departamento de Tacuarembó, para la creación de un museo virtual
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica para la asignatura Química en tercer año de bachillerato.
icono de un link

Es un cancionero virtual dirigido a niños y niñas, educadores y educadoras, maestras y maestros, madres, padres, abuelas, abuelos, etc., que contiene, además de archivos sonoros, partituras, ilustraciones y propuestas para trabajar en clase.
icono de un texto

La guitarra y el acordeón fueron los únicos instrumentos que acompañaron las danzas y canciones folklóricas rurales en el territorio uruguayo. En este artículo se ofrece algunos aspectos vinculados a su llegada y a su rol en la música tradicional.