Docentes
Comunicación de innovación curricular en Educación Matemática. Describe una experiencia desarrollada en una Escuela Primaria de Uruguay a partir del Proyecto denominado “Pensamiento Computacional para Escuelas de Tiempo Completo”.
Mira, juega y aprende con este recurso interactivo; observa la secuencia de video y responde cliqueando las respuestas correctas.
Mira, juega y aprende con este recurso interactivo; observa la secuencia de video y responde cliqueando las respuestas correctas.
Presentación pensada como introducción al tema, con información e imágenes ilustrativas de las producciones, poniendo además, en evidencia la vigencia de su estilo.
Actividad práctica para proponer a los estudiantes de los Observatorios, vinculada a los diferentes tipos de galaxias, sus distancias y ubicación en el cielo.
Actividad práctica para proponer a estudiantes en Observatorios Liceales, vinculada a las nebulosas y cúmulos estelares que habitan nuestra galaxia.
Actividad práctica para proponer a los estudiantes de los Observatorios, vinculada a las propiedades y parámetros más importantes de las estrellas.
Actividad práctica diurna para proponer a los estudiantes de los Observatorios Liceales, vinculada al movimiento aparente diario y anual del Sol.
En setiembre, participa en esta actividad para comprobar la forma y tamaño de la Tierra con sencillas herramientas e ingenio. Sigue los pasos de Eratóstenes.
Actividad práctica nocturna para proponer a estudiantes de los Observatorios Liceales, vinculada al movimiento aparente de las estrellas debido a la rotación terrestre.