Estudiantes
Trabajo de adecuación realizado en el curso Adecuaciones currriculares en Literatura. "La pata de mono" de W. W. Jacobs
La turbulencia vista desde el concepto físico-social, haciendo una clara diferencia entre el saber popular y el saber científico. Se pretende familiarizar al estudiante con este tema preconceptuado como negativo; pero en lo cotidiano convivimos con ella.
Entrevista a René Duffard (IAA-CSIC) sobre asteroides y otros cuerpos menores del sistema solar.
Capítulo dedicado a la figura de Jocelyn Bell, la descubridora junto Antony Hewish de los púlsares.
Primera de dos entrevistas dedicadas a la labor y el papel de la mujer en la Ciencia, tanto históricamente como en la actualidad.
Versión adaptada a lengua de señas Uruguay del vídeo "Pérdida de la noche" de International Dark Sky Association. Adaptación de CERESO CES
Versión adaptada a lengua de señas Uruguay del vídeo "Pérdida de la noche" de International Dark Sky Association. Adaptación de CERESO CES
Actividad lúdica para repasar conceptos sobre teorías y dimensiones del color.
Presentación con algunas y algunos protagonistas de la historia de la Química. Se sugiere utilizar la presentación como puntapié de trabajo para promover una indagación específica en alguna temática o el trabajo de alguno/a de sus protagonistas.
Piezas radiales de la Campaña "Uruguay Sin Violencia de Género" proporcionadas por la RUCVDS Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual.