Estudiantes

icono de un link

Sitio que permite acceder a los contenidos de los discos (imágenes, música y sonidos de la Tierra) que las sondas Voyager llevan a bordo, con destino a posible vida inteligente extraterrestre que pueda encontrarlos.
icono de un video

Mensaje de Carl Sagan en el cual nos expresa por qué nuestro planeta puede considerarse un simple punto azul pálido suspendido en el vasto universo en el que se encuentra inmerso.
icono de un video

La historia del universo puede resumirse en tan sólo un año terrestre. Carl Sagan lo representa en este video extraído del capítulo 1 “En la orilla del océano cósmico” de su exitosa serie Cosmos.
icono de un texto

Surge del proyecto de investigación 'Escuel@ Digit@l. La escuela de la sociedad digital: análisis y propuestas para para la producción y uso de los contenidos digitales educativos'
icono de un video

En siete minutos se muestra la elaboración de un sistema solar a escala, donde se mantiene escala tanto para el tamaño de los astros como para la distancias entre los mismos. En inglés, subtitulado en español. 
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación que desarrolla la teoría de la Deriva continental y sus pruebas para 6to año de educación Primaria.
icono de un texto

Adecuación textual para estudiantes con dificultades en sus habilidades lingüísticas.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación útil para trabajar la clasificación de las rocas en cuarto año de educación primaria. Se sugiere que el visionado de esta presentación se realice de forma paulatina en diferentes clases y junto al trabajo con rocas en el salón.
icono de un texto

Adecuación textual para estudiantes con dificultades en sus habilidades lingüísticas.
icono de un texto

Adecuación textual para estudiantes con dificultades en sus habilidades lingüísticas.