Primaria 1º
Propuesta interdisciplinaria que, a partir del poema El sapito Glo Glo Glo de José Sebastián Tallón, trabaja la memorización expresiva en Lengua y la indagación científica del mundo de los sapos en Ciencias del Ambiente.
La propuesta “Sonrisas Fuertes y Felices” promueve en el primer ciclo hábitos de salud bucal mediante juegos, experimentos y recursos tecnológicos, integrando ciencia, creatividad y cuidado diario.
Este proyecto propone la creación de una biblioteca de aula organizada de forma cooperativa por los estudiantes, integrando los espacios de Comunicación, Científico-Matemático y de Sociales y Humanidades.
Segunda parte de una propuesta que articula Lengua y Educación Física para despertar la conciencia fonológica a través del cuerpo en movimiento.
Propuesta interdisciplinar para 1.º y 2.º año que promueve la indagación científica sobre el picudo rojo y su impacto, integrando lenguaje, tecnología y conciencia ambiental.
Propuesta interdisciplinar que vincula Educación Física y Lengua para desarrollar la conciencia fonológica a través del cuerpo en movimiento.
Propuesta didáctica que invita a los estudiantes a explorar la historia de José Gervasio Artigas, su familia y el entorno en el que vivió, a través de una mirada crítica y participativa.
La propuesta amplía la Parte I e invita a profundizar la expresión con apoyo del juego y la tecnología, combinando voz, imagen y escritura de forma autónoma.
La propuesta abre un espacio para que niños de 1.º y 2.º den forma a lo que observan, sienten e imaginan. Con apoyo del cuerpo, la voz y la tecnología, descubren que expresarse es también una manera de pensar, crear y estar con otros.
Actividad para trabajar secuencias, algoritmos y conceptos matemáticos (como la suma y la conmutatividad) a través de un juego interactivo y programación en Scratch Jr., fomentando la colaboración.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página