DGEIP- Conocimiento Social

icono de un texto

No todos eran orientales ni eran 33. Desembarcaron en la playa de la Agraciada (Soriano). Uno de los grandes hitos de la independencia de Uruguay
Icono de un dedo clickeando un boton

Se realiza un breve recorrido por el hecho histórico considerado por distintos historiadores como uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia.
icono de un link

Compartimos recursos educativos para los diferentes niveles de primaria (inicial a 6to año) en las áreas del conocimiento de lenguas, social y de la naturaleza.
icono de un texto

El Ministerio de Turismo y otras organizaciones seleccionaron 36 lugares, paisajes y destinos turísticos de todo el Uruguay. Representan una riqueza especial, diversa y única.
Icono de un dedo clickeando un boton

El Ministerio de Turismo conjuntamente con otras organizaciones seleccionaron 36 destinos turísticos de los 19 departamentos, 7 fueron los más votados por la población en enero - febrero 2021. En el mapa interactivo conoce más sobre esto paisajes.
Icono de un dedo clickeando un boton

Arma el puzzle y descubre el personaje, representa la voz femenina en el tango. Para conocer más sobre ella contesta las preguntas guía, puedes recorrer los sitios que te sugerimos para encontrar las respuestas.
Icono de un dedo clickeando un boton

Luego de armar el puzzle y descubrir el personaje, investiga más sobre esta mujer destacada de Uruguay. Te sugerimos algunos links de interés para encontrar respuestas a las preguntas guías que se plantean.
icono de un texto

Evolución del diseño del Pabellón Nacional entre los años 1830 y 1930. Durante el primer siglo de vida independiente del país, el Pabellón Nacional fue diferente al actual en varios aspectos.
icono de un video

Se comparte el trabajo premiado en el Concurso nacional de Cortometrajes “1 MINUTO, 1 DERECHO” Categoría Adolescentes. Se ofrece tabla con recursos sobre DDHH.
icono de un video

Uruguay es el país más igualitario de América Latina pero todavía hay grupos que siguen siendo susceptibles de ser excluidos y enfrentan oportunidades desfavorables.