DGEIP- Conocimiento de la Naturaleza
Breve propuesta didáctica sobre el Sol que habilita el desarrollo de competencias científicas y técnico-tecnológicas. Como metodología activa se propone el Thinking Based Learning (TBL) o Aprendizaje basado en el Pensamiento.
Propuesta didáctica que integra Educación Física, Biología, Lengua y Tecnología, mediante un enfoque de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Se sustenta en la participación activa, la solución de desafíos y el trabajo colaborativo.
Presentación sobre la reproducción vegetal. Comunica mediante imagen, texto y video. Profundiza la estructura de la flor y la polinización.
Esta propuesta didáctica se centra en la problematización en torno a la flotación para niños de cuarto año, integrando Educación Física y Ciencias Naturales.
Propuesta didáctica que propone el trabajo en Física - Química y Robótica a partir de una problematización relacionada con un invernadero.
Sugerencia para trabajar con desafíos de Pilas bloques que apuntan a la depuración de código, en Pensamiento Computacional relacionándolo con contenidos de biología.
Reproducción en vegetales y polinización. Se aborda la observación, la recopilación de información y el registro para profundizar conocimientos sobre una forma de reproducción vegetal.
Reproducción en vegetales y polinización. Se aborda la observación, la recopilación de información y el registro para profundizar conocimientos sobre una forma de reproducción vegetal.
A partir del visionado de un video se propone un reto a la clase: representar el Sistema Solar en el patio escolar. Para lograr el reto se necesitará elegir un aspecto a representar y el desarrollo de aprendizajes matemáticos y astronómicos.
Propuesta que incluye ideas para realizar una serie de actividades para “aprender haciendo” mediante la metodología activa de aprendizaje basado en retos (ABR). Integra contenidos de varias unidades curriculares.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- Siguiente página
- Última página