Nace Luis Alberto Solari

Luis Alberto Solari, fue un destacado artista uruguayo que desarrolló variadas técnicas a lo largo de su obra.
Retrato fotográfico de Luis Solari

Fotografía de Luis Solari, realizada por Panta Astiazarán en 1976. Disponible en: https://www.museos.gub.uy/media/k2/items/cache/6f09fa9c4773d7976c7311cc7936300c_XL.jpg

Nacido el 17 de octubre de 1918 en Fray Bentos, Uruguay, Luis Alberto Solari fue un destacado pintor y grabador uruguayo. Creció en el seno de una familia humilde y trabajadora que apoyó sus dotes para el dibujo.

En 1933 ingresó al Taller de Pintura Decorativa de la Escuela Industrial de Montevideo con el profesor Guillermo Laborde, quien fue una figura fundamental en su formación

Bajo su dirección, Solari participó en la ejecución de murales para el Hotel Miramar, Casino Municipal y Parque Rodó. En 1934, estudió simultáneamente en el Círculo de Bellas Artes mediante una beca, donde descubrió corrientes como el postimpresionismo y el simbolismo, conociendo a artistas y al crítico Luis Eduardo Pombo, quien sería clave también en su formación inicial.

De regreso en Fray Bentos se vinculó a la actividad cultural local, realizando escenografías, vestuarios y carros para el carnaval. 

Fue profesor de dibujo en el Liceo Departamental de Río Negro, y luego en Montevideo.

Dictó cursos y conferencias en otros lugares como Porto Alegre y Puerto Rico.

Expuso en el Salón Nacional, y en el año 1941 obtuvo el Premio Adquisición del Salón Municipal de Artes Plásticas.

En 1948 comenzó a desarrollar de forma significativa el tema del Carnaval en sus obras, incorporando máscaras y figuras híbridas, aludiendo a la dualidad y a la crítica social sobre la hipocresía, la avaricia, la violencia y la ignorancia. Previamente, había trabajado en una serie de dibujos y monocopias sobre el gaucho, de tono mágico y misterioso, y en temas bíblicos, los cuales retomaría más adelante.

Solari perfeccionó diversas técnicas como pintura, dibujo, xilografía, monocopia, grabado en linóleo y acuarela. 

Viajó a Europa en 1952 y 1961, estudiando en París, y profundizando su formación en el grabado con Édouard Goerg.

En 1967 viajó a Estados Unidos con una beca, perfeccionando su técnica en el grabado en el Pratt Graphics Center y el New York Graphic Workshop.

Participó en numerosas exposiciones internacionales, incluyendo la Bienal de San Pablo y representó a Uruguay en la Bienal de Venecia en 1972

Recibió múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera en Uruguay y en el extranjero, destacándose el Premio a la Trayectoria en Artes Plásticas del Ministerio de Educación y Cultura en 1992.

Regresó definitivamente a Uruguay en 1988.

La ciudad de Fray Bentos le rindió homenaje inaugurando en 1989 el Museo Luis A. Solari, que expone permanentemente parte de su obra.

Luis Alberto Solari falleció el 13 de octubre de 1993 en Montevideo

 

Recursos relacionados

Solari: del plano a la tridimensionalidad

Solari presenta "Tres reyes y curiosos" (1969) con una pintura al óleo (formato bidimensional) y con sus cabezudos (formato tridimensional): una oportunidad para apreciar, de mano del propio artista, la “traducción” de un formato al otro.
Leer más