Aportes didácticos disciplinares
La presente propuesta permite conocer las causas y las consecuencias de este fenómeno y reflexionar sobre las posibles acciones a seguir para contribuir con una vida personal y social más sana.
Explica de modo breve y simple la síntesis sustractiva y aditiva del color. Permite experimentar con diferentes combinaciones de colores primarios, mezclando los primarios de la teoría aditiva y por otro lado los primarios de la síntesis sustractiva.
Tercer cuaderno de estudio, publicado por el Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP. Aborda reflexiones sobre los números racionales, la enseñanza de la geometría y la formación docente.
Se plantea la administración del agua como recurso en relación a las actividades de la sociedad, como generación de energía, pesca artesanal, el descanso, la navegación entre otras.
Segundo cuaderno de una serie de tres, publicados por el Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP. Aborda el tema Fracciones realizando un análisis didáctico de ejemplos, en distintos niveles.
Primer cuaderno de una serie de tres, publicados por el Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP. Contiene reflexiones sobre la didáctica de la Matemática del siglo XXI por los doctores María del Carmen Chamorro y Omar Gil.
Imágenes que plantean de forma divertida preguntas a utilizar en clase si desarrollamos el tema: Dinosaurios.
Módulo que contiene actividades de comprensión de la lectura y audición acerca del futuro y cómo hacer planes y predicciones.
Descripción: A partir de imágenes y sonidos de excelente calidad, se desarrolla un argumento que nos permite introducir y explorar un tema tan relevante como es: "la importancia del agua".
Módulo que contiene actividades de comprensión auditiva y vocabulario sobre distintos estilos de vida.