Actividades
Actividad práctica diurna para proponer a los estudiantes de los Observatorios Liceales, vinculada al movimiento aparente diario y anual del Sol.
En setiembre, participa en esta actividad para comprobar la forma y tamaño de la Tierra con sencillas herramientas e ingenio. Sigue los pasos de Eratóstenes.
Esta actividad es una propuesta para aprender a usar el diccionario y reflexionar sobre su utilidad. Es complementaria de la secuencia de actividades "Para qué sirven y cómo se usan los diccionarios",publicada anteriormente en este portal.
Actividad práctica nocturna para proponer a estudiantes de los Observatorios Liceales, vinculada al movimiento aparente de las estrellas debido a la rotación terrestre.
Actividad práctica para proponer a los estudiantes de los Observatorios, vinculada al movimiento de la Luna y las fases que presenta a medida que transcurren los días.
Actividad práctica nocturna para proponer a los estudiantes de Observatorios Liceales, vinculada a las constelaciones y cómo orientarse con ellas.
Sencilla secuencia de actividades para primer año de educación primaria.
Este recurso ofrece un breve recorrido por los textos que narran, secuenciando contenidos de acuerdo al Programa de Educación Inicial y Primaria, con actividades a modo de ejemplo.
Aplicación realizada en Geogebra para el trabajo con Regletas Cuisenaire.
Intersecciones es una Revista de Ed. de Personas Jóvenes y Adultas que publica la DSEJA con el rico aporte de los diversos protagonistas de la educación. Aquí se presenta la nº6, publicada en el año 2017