Actividades

icono de un link

Este cuarto módulo de análisis de la Civilización Egipcia comienza describiendo cómo eran las ciudades y las casas egipcias, a través de un recorrido virtual por sus calles y salones. Sigue con lecturas sobre miembros de las distintas clases sociales.
Un icono de un docente hablando

Secuencia didáctica que desarrolla la incidencia de los rasgos lingüísticos y no lingüísticos en el video publicitario “Salvador Presidente”, de Paso de los Toros.
Un icono de un docente hablando

Es una rutina de pensamiento para analizar un tema, problema o situación que genere controversia, desde diversas ópticas. Uno de los puntos de vista puede ser del estudiante y para su aplicación se requiere otra perspectiva diferente.
icono de un link

Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Usos del tilde. En él se explican y desarrollan los distintos usos del tilde que existen en nuestra lengua.
icono de un link

Este tercer módulo de análisis de la Civilización Egipcia comienza describiendo cómo se daban las crecidas regulares del río Nilo, para luego continuar con el estudio de las distintas actividades económicas y el desarrollo del comercio.
icono de un link

Este segundo módulo de análisis de la Civilización Egipcia comienza situando la figura del Faraón y, entorno a él se presenta la organización de la sociedad. Cuenta con diferentes actividades interactivas y de evaluación.
icono de un link

Este primer módulo de análisis de la Civilización Egipcia comienza con la ubicación del antiguo Egipto y su unificación bajo el rey Menes. Sigue con una periodización general y la construcción de las pirámides.
icono de un link

Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Uso de algunos grafemas I. En él se explican los usos de los grafemas "x", "z", "b", "v", "g" y "j".
icono de un texto

Cuaderno de actividades de Matemática para niños de tercer grado de Educación Primaria. Contempla los contenidos del Programa Escolar vigente en Numeración, Operaciones, Geometría, Probabilidad, Estadística y Magnitudes y medida.
icono de un texto

Cuaderno de actividades de Matemática para niños de segundo grado de Educación Primaria. Contempla los contenidos del Programa Escolar vigente en Numeración, Operaciones, Geometría, Probabilidad, Estadística y Magnitudes y medida.